Rehabilitación de niños lesionados Shanthi Ameratunga, Alana Officer, Bliss Temple & Sandar Tin Tin Varios estudios recientes han puesto de manifiesto el alto riesgo de discapacidad que presentan los niños lesionados. Si bien la distinción no se refleja adecuadamente en la mayoría de las bases de datos, la discapacidad es resultado de la interacción del niño lesionado con su entorno, y comprende deficiencias de sus funciones y estructuras orgánicas, así como limitaciones en sus actividades y participación.El gran impacto de las lesiones en las vidas de los niños típicamente se agrava por las consecuencias adversas, psicosociales y financieras, que sufren sus familias. Muchos hogares con ingresos bajos caen, inevitablemente, en la “trampa de la pobreza” ocasionada por las lesiones. La rehabilitación es un proceso diseñado para ayudar al niño lesionado, que padece o que padecerá probablemente una discapacidad, a que alcance y mantenga un desempeño óptimo en la interacc...
Entradas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Conceptos básicos en rehabilitación. Por: Dra Solangel Hernández Tápanes Especialista de Primer Grado en Medicina Física y Rehabilitación Conceptos básicos relacionados con la rehabilitación REHABILITACIÓN: La Rehabilitaciónes un proceso global y continuo de duración limitada y con objetivos definidos, encaminados a promover y lograr niveles óptimos de independencia física y las habilidades funcionales de las personas con discapacidades, como así también su ajuste psicológico, social, vocacional y económico que le permitan llevar de forma libre e independiente su propia vida. La rehabilitación es un proceso complejo que resulta de la aplicación integrada de muchos procedimientos para lograr que el individuo recupere su estado funcional óptimo, tanto en el hogar como en la comunidad en la medida que lo permitan la utilización apropiada de todas sus capacidades residuales. Modalidades de la atención en rehabilitación : 1. Rehabilitación basada en las inst...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Rehabilitación pediátrica, una nueva oportunidad Terapia física y ocupacional, así como el apoyo de los padres, claves para la mejoría del niño Mientras más rápida sea la detección de alguna lesión o retraso en el desarrollo en el menor, mejores opciones de rehabilitación señala especialista. L a rehabilitación pediátrica es un conjunto de técnicas y de procedimientos que están enfocados a lograr el máximo desarrollo y prevención de secuelas en pacientes pediátricos, que van desde recién nacidos hasta los 18 años de edad, englobando diferentes patologías, como niños con riesgo de daño neurológico, que son los que tienen problemas al nacimiento; parálisis cerebral infantil; problemas de columna o mielomelingocele; pacientes con problemas de articulaciones, especialmente de cadera, o con problemas del sistema nervioso central. Así lo dio a conocer el Dr. César Becerra Ruíz, especialista en medicina de rehabilitación del Hospital "Ignacio García Téllez" del...